Recetas Archivo - Gran Tradición
Capirotada

Capirotada

  1. En una cacerola, calienta el agua con el piloncillo, la canela, los clavos y la cáscara de naranja. Cocina a fuego medio, moviendo constantemente, hasta que el piloncillo se disuelva por completo y se forme un jarabe espeso. Retira del fuego y reserva.
  2. En un sartén, calienta Aceite Gran Tradición y fríe las rebanadas de pan hasta que estén doradas por ambos lados.
  3. En un refractario para horno, coloca una capa de pan frito y espolvorea con cacahuate, nuez, pasas y queso añejo.
  4. Vierte una parte del almíbar sobre la capa de pan y repite el procedimiento hasta terminar con todos los ingredientes.
  5. Deja reposar unos minutos para que el pan absorba el jarabe. Sirve y disfruta caliente.
Compartir
Calabacitas a la mexicana

Calabacitas a la mexicana

  1. En una cacerola, calienta un poco de Aceite Gran Tradición® y agrega la cebolla picada. Sofríe hasta que se vuelva transparente.
  2. Incorpora el jitomate picado y el chile serrano. Cocina a fuego bajo durante 5 minutos, hasta que los ingredientes se integren y se ablanden.
  3. Añade los granos de elote y las calabazas cortadas. Cocina a fuego bajo durante 10 minutos, revolviendo ocasionalmente para que se cocinen de manera uniforme.
  4. Sazona al gusto con orégano seco, sal, pimienta y el consomé de pollo en polvo. Una vez bien sazonado, agrega el queso rallado y mezcla hasta que se derrita completamente.
  5. Apaga el fuego y sirve caliente. Acompaña con tortillas y disfruta de su frescura y sabor.
Compartir
Tortas de plátano en chile pasilla

Tortas de plátano en chile pasilla

Para la salsa

  1. Licúa el tomate, los chiles, la cebolla, el ajo y el comino hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. En una cacerola, calienta 2 cucharadas de Aceite Gran Tradición®. Añade la salsa licuada y sofríe a fuego medio durante unos minutos.
  3. Incorpora el caldo de pollo y el consomé de pollo en polvo. Revuelve bien y deja que la mezcla se cocine a fuego bajo durante 10 minutos para que los sabores se integren.

Para las tortitas de plátano

  1. Cocina los plátanos machos en agua durante 15 minutos. Una vez cocidos, retira la piel y machaca la pulpa hasta obtener un puré suave.
  2. Agrega la fécula de maíz y sazona con sal y pimienta al gusto, mezclando bien los ingredientes.
  3. Forma pequeñas bolitas con la mezcla y, en el centro de cada una, coloca un trozo de queso manchego. Cierra las bolitas y forma las tortitas.
  4. En un sartén, calienta ½ taza de Aceite Gran Tradición® y fríe las tortitas de plátano hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados.
  5. Sirve las tortitas acompañadas de salsa de pasilla, crema y queso fresco desmoronado para un toque extra de sabor.
Compartir
Caldo de papa con queso y chile poblano

Caldo de papa con queso y chile poblano

  1. En una cacerola, calienta tres cucharadas de Aceite Gran Tradición® y sofríe el ajo y la cebolla hasta que estén transparentes. Agrega el jitomate picado y cocina a fuego bajo, luego incorpora el caldo de pollo y deja que los sabores se integren.
  2. Añade las papas y las rajas de chile poblano, permitiendo que se cocinen por unos minutos más. Sazona con orégano, sal y pimienta al gusto.
  3. Prueba y ajusta la sazón si es necesario. Finalmente, incorpora el queso y deja que se derrita ligeramente antes de servir. ¡Disfruta!
Compartir
Cupcakes de chocolate mexicano

Cupcakes de chocolate mexicano

  1. Inicia precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca los moldes para cupcakes con sus cápsulas de papel. En un tazón grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Agrega el chocolate de mesa derretido (puedes hacerlo en el microondas o a baño María) y mezcla bien.
  2. Incorpora los huevos y las yemas uno a uno, batiendo después de cada adición. Agrega el Aceite Gran Tradición®, la vainilla y la mezcla de leche con jugo de limón, batiendo hasta que todo esté bien integrado.
  3. En otro tazón, tamiza la harina, la sal, el polvo para hornear y la cocoa. Agrega gradualmente esta mezcla seca a los ingredientes líquidos, batiendo a baja velocidad para evitar que se formen grumos. Finalmente, agrega el café bien cargado y mezcla hasta que la masa quede suave y homogénea.
  4. Llena los moldes para cupcakes hasta dos tercios de su capacidad y hornea durante 18-20 minutos o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio. Deja enfriar en el molde unos minutos y luego transfiérelos a una rejilla.
  5. Mientras los cupcakes se enfrían, prepara el betún. Bate la mantequilla hasta que esté suave y cremosa. Agrega poco a poco el azúcar glass y sigue batiendo hasta que la mezcla sea suave y esponjosa. Incorpora la crema para batir y la barra de chocolate derretido, y sigue batiendo hasta que todo esté bien combinado.
  6. Una vez fríos, decora los cupcakes con el betún usando una espátula o una manga pastelera. Si lo deseas, añade chispas de chocolate o cacao en polvo para decorar.
Compartir
Quesadilla Fritas

Quesadilla Fritas

  1. Mezcla bien la masa con la papa cocida ya hecha puré. Añade el polvo para hornear, la sal y el aceite. Si la masa queda demasiado líquida, puedes agregar un poco de harina, cucharada por cucharada, hasta lograr la consistencia deseada.
  2. En cuanto al relleno, rebana los champiñones y calienta 2 cucharadas de Aceite Gran Tradición® en una sartén. Sofríe la cebolla hasta que esté transparente y suave, luego agrega los champiñones y el epazote. Sazona con sal y cocina hasta que los champiñones estén bien cocidos y tiernos. Una vez cocidos, deja enfriar el relleno y escurre el exceso de líquido.
  3. Para armar las quesadillas, toma una porción de la masa y forma una tortilla. Coloca en el centro una cucharada del relleno de champiñones y una porción de queso. Cierra la tortilla para formar la quesadilla y fríela en Aceite Gran Tradición® caliente hasta que esté dorada y crujiente por ambos lados.
Compartir
Buñuelos de Arroz

Buñuelos de Arroz

  1. Lava bien el arroz y déjalo en remojo en agua por al menos 3 horas. Luego, escurre el arroz. Coloca una porción de arroz en la licuadora junto con un huevo y procésalo hasta obtener una masa espesa. La mezcla debe quedar ni muy líquida ni demasiado espesa.
  2. Calienta suficiente Aceite Gran Tradición® en una sartén. Con una cuchara, vierte la masa, formando pequeñas porciones. Fría los buñuelos por ambos lados hasta que estén dorados y crujientes. Retíralos del Aceite Gran Tradición® y escúrrelos en papel absorbente.
  3. Para la miel, coloca el agua, el azúcar y la ramita de canela en una olla. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla espese y adquiera una consistencia similar a la miel. Retira del fuego.
  4. Sirve los buñuelos calientes y báñalos con la miel.
Compartir
Espagueti Rojo

Espagueti Rojo

  1. Cocina el espagueti en agua hirviendo con la cebolla, el ajo, las hojas de laurel y un poco de Aceite Gran Tradición®, hasta que esté al dente. Escurre el espagueti, reservando un poco del agua de la cocción.
  2. Hierve los jitomates hasta que estén suaves. Mientras tanto, calienta Aceite Gran Tradición® y la mantequilla en una olla, y fríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Luego, agrega el jitomate molido y colado.
  3. Sazona con consomé de pollo en polvo y añade una parte del líquido de la cocción del espagueti, lo suficiente para obtener una salsa con buena consistencia.
  4. Toma una pequeña porción de la salsa, deja enfriar un poco y mézclala con la crema. Revuelve bien hasta que esté perfectamente incorporada, y luego agrega esta mezcla al resto de la salsa.
  5. Incorpora el espagueti a la olla con la salsa y deja calentar todo junto, asegurándote de que el espagueti se impregne bien de la salsa.
  6. Sirve el espagueti con queso fresco desmoronado por encima.
Compartir
Frijoles Charros

Frijoles Charros

  1. En una sartén, calienta un poco de Aceite Gran Tradición® y fríe el tocino a fuego medio hasta que se dore ligeramente. Agrega el chorizo y cocina hasta que esté bien dorado. Luego, incorpora el jamón y cocina por un minuto más. Retira todo de la sartén y reserva.
  2. En la misma sartén, con la grasa del tocino y chorizo, sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Añade las rajas de chile y el jitomate picado, y cocina todo junto a fuego medio por unos 5 minutos.
  3. En una olla grande, calienta los frijoles y su caldo. Cuando estén bien calientes, agrega el tocino, chorizo, jamón, cebolla, chiles y jitomate. Cocina todo a fuego medio durante unos 15 minutos.
  4. Añade el chicharrón en trozos pequeños y deja cocinar hasta que se ablande un poco. Ajusta la sazón con sal al gusto.
Compartir
Pollo a la naranja

Pollo a la naranja

  1. Iniciaremos moliendo en un molcajete la sal, el ajo y la pimienta. Agrega el vinagre y mezcla bien hasta formar una pasta. Unta esta mezcla sobre el pollo y deja reposar para que absorba los sabores.
  2. Por aparte, en una olla calienta Aceite Gran Tradición® y fríe el pollo por todos lados hasta que esté bien dorado. Una vez dorado, retíralo de la olla. Si el pollo ha soltado mucha grasa, retira la mitad con un papel absorbente.
  3. En la misma olla, fríe el ajo y la cebolla picados hasta que se vean dorados. Mientras tanto, licúa el jugo de naranja con los clavos y la canela. Cuela la mezcla y vierte el líquido en la olla.
  4. Después agrega salsa catsup y la ralladura de la naranja, sazona con el consomé de pollo y deja que la mezcla hierva.
  5. En un tazón, disuelve fécula de maíz en agua y agrégala a la salsa. Una vez que la salsa haya hervido y espese, reincorpora el pollo a la olla. Baja el fuego y cocina a fuego bajo durante 40 minutos.
  6. Puedes acompañar de arroz blanco o de puré de papa.
Compartir