Recetas Archivo - Página 3 de 12 - Gran Tradición
Pollo en crema de chipotle
Favicon Gran Tradición AdminAD

Pollo en crema de chipotle

  1. En una olla calienta el aceite. Sazona el pollo con sal y pimienta, fríe las piezas hasta que estén doradas.
  2. En la licuadora muele la crema con ajo, cebolla, chile chipotle, requesón, consomé de pollo en polvo. Vierte el caldo de pollo en la olla y tapa, deja cocinar por unos 15 minutos, pasado este tiempo vierte lo que moliste en la olla con el pollo sellado.
  3. Sigue cocinando a fuego bajo hasta que el pollo esté bien cocido.
  4. Puedes acompañar de arroz blanco
Compartir
Flautas de res ahogadas en salsa

Flautas de res ahogadas en salsa

  1. Para hacer las flautas, licúa los chiles con el ajo, el líquido de la cocción de la res y el consomé en polvo. Mezcle la salsa con la carne. Reparta la carne en las tortillas y enrolla las flautas muy apretadas asegurándolas con un palillo. Fríelas en Aceite Gran Tradición bien caliente hasta que se doren y estén bien crujientes.
  2. Para preparar la salsa, lava los tomates y hierve en agua con los chiles hasta que estén suaves. Cuando esto suceda muele en la licuadora con los cominos, la cebolla y el ajo. Calienta en una olla una cucharada de aceite y vierte la salsa, sazona con el consomé de pollo en polvo, baja el fuego y deja que hierva.
  3. Para servir reparte la salsa en platos profundos, acomoda las flautas en los platos y acompaña con crema y queso. Sirve con cuchara estas flautas.
Compartir
Tortitas de papa con chorizo

Tortitas de papa con chorizo

  1. Fríe el chorizo con una cucharadita de Aceite Gran Tradición, escurre y deja enfriar.
  2. Coloca las papas cocidas y peladas en un tazón. Utiliza un triturador de frijoles para aplastarlas hasta obtener un puré suave.
  3. Añade la harina, el polvo para hornear, la sal, el huevo batido y el Chorizo frito. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Forma bolitas de tamaño mediano con la mezcla y aplástalas suavemente para darles la forma redonda de las tortitas. Procura no dejarlas muy delgadas.
  5. Calienta suficiente Aceite Gran Tradición en un sartén hondo a temperatura media. Coloca las tortitas en el aceite caliente y fríelas por ambos lados hasta que estén doradas y completamente cocidas.
  6. Retira las tortitas con una espumadera y colócalas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Puedes acompañar con una salsa de molcajete.
Compartir
Entomatadas de queso
Favicon Gran Tradición AdminAD

Entomatadas de queso

  1. Pon a cocer los jitomates en agua con el trozo de cebolla y ajo. Cuece hasta que estén suaves, procurando que no se desbaraten los jitomates, por 5 u 8 minutos. Licúalos con un poco del agua en que se cocieron.
  2.  Calienta 2 cucharadas de aceite en un sartén a fuego medio y vierte la mezcla anterior. Sazona con mejorana, pimienta y consomé de pollo en polvo. Deja que hierva y reduce la flama a los más bajo.
  3. Mientras, en otro sartén chico calienta el resto del aceite a fuego medio-alto. Sumerge las tortillas en el aceite bien caliente durante unos 4 ó 5 segundos para que se suavicen, cuidando que no se doren. Elimina el exceso de grasa con toallas o servilletas de papel.
  4. Mezcla la cebolla picada con el queso fresco.
  5. Pasa las tortillas por la salsa de jitomate, rellénalas con la mezcla de cebolla y queso, y sírvelas en un plato. Baña las enjitomatadas con la salsa sobrante y la crema. Espolvoréalas con más queso con cebolla, decora con lechuga y rebanadas de jitomate.
Compartir
Arroz Poblano

Arroz Poblano

  • Licua el resto de los chiles poblanos junto con el ajo, la cebolla y ½ taza de agua.
  • Corta en cuadritos la mitad de uno de los chiles poblanos y reserva.
  • En un sartén calienta un poco de Aceite Gran Tradición y agrega la cebolla picada hasta que cambie a un color transparente, agrega los chiles poblanos picados y mueve por unos dos minutos
  • Añade el arroz y deja que se fría por unos minutos más, enseguida cuela la salsa de chile poblano y agrégala al sartén.
  • Finalmente condimenta con consomé de pollo en polvo y sal al gusto.
  • Deja cocinar por unos 20 minutos o hasta que el agua se haya consumido y el arroz este suave.
Compartir
Albóndigas con verduras
Favicon Gran Tradición AdminAD
Carne, Cena, Comida, Ingredientes, Ocasión 14 noviembre, 2023

Albóndigas con verduras

  1. Coloca la carne de res en un recipiente lo suficientemente amplio e integra los siguientes ingredientes: un diente de ajo picado finamente, huevo y pan molido, mezcla hasta integrar perfectamente y forma las albóndigas de tamaño mediano.
  2. En una olla calienta 3 cucharadas de Aceite Gran Tradición y fríe las albóndigas hasta que queden bien doraditas.
  3. Licua los tomates junto con el ajo restante, la cebolla, el cubo sazonador y agrega agua a tu gusto dependiendo de la consistencia que se desee tener en la salsa, licuamos hasta que todo se mezcle bien y reservamos.
  4. En la misma olla donde cocimos las albóndigas, agregamos la mezcla que licuamos y cocinamos durante unos minutos, después agregamos el restante de los dos litros de agua y dejamos hervir a fuego medio – alto, tapamos la cacerola y dejamos cocinando durante 15 minutos.
  5. Después agrega el cilantro, las calabacitas, las papas y las zanahorias cortadas en cuadritos, termina de cocer a flama medio-baja, tapa la cacerola y deja cocinando durante 10 a 15 minutos más, hasta que las verduras y albóndigas estén bien cocidas.
Compartir
Nopales con chile Guajillo

Nopales con chile Guajillo

  1. Pica en cuadros pequeños los nopales y cuécelos en agua durante 5 minutos agregando una pizca de bicarbonato de sodio para cortarles la baba y conservar un poco el color.
  2. Cuando estén listos, retira el agua y reserva.
  3. Limpia los chiles guajillos ayudandote de unas tijeras para retirarles el rabo, las semillas y las venas.
  4. Despues, agregalos en una olla honda y agrega el agua suficiente para cubrir los chiles. Hiervelos durante 5 minutos, retira del fuego y deja reposar 5 minutos más.
  5. Escurre los chiles y licualos junto con el diente de ajo, orégano, cebolla, cilantro y tomate. Licualo hasta integrar todos los ingredientes.
  6. Sofrie la salsa en un sartén agregando un poco de Aceite Gran Tradición y sazona a tu gusto con sal, deja hervir durante cinco minutos sin dejar de mezclar para despues agregar los nopales y dejar hervir durante 5 minutos.
Compartir
Crema de Rajas con Elote

Crema de Rajas con Elote

  1. En un sarten agrega Aceite Gran Tradición y fríe la cebolla en el aceite, añade las rajas de chile poblano y deja freír 3 minutos.
  2. Despues agrega los granos de elote y fríe hasta que se vean brillantes y agrega 2 tazas de agua y cocina hasta que los elotes estén suaves.
  3. Reserva la mitad del elote cocinado y licua la otra mitad de los granos de elote con agua tibia y vierte de regreso a la olla.
  4. Añade el epazote y el consomé de pollo, baja el fuego y mueve hasta que suelte el hevor. Sirve con el queso en cubitos
Compartir
Sopa de Lentejas

Sopa de Lentejas

  1. En una olla calienta 3 cucharadas de Aceite Gran Tradición y fríe las salchichas hasta que estén doraditas.
  2. Después añade la cebolla, el apio y el ajo picado. Fríe hasta que la cebolla se acitrone, aproximadamente por 5 minutos.
  3. Después, incorpora las lentejas, las zanahorias y los jitomate. Vierte las 2 tazas de caldo de pollo con dos tazas de agua. Sazona con las hojas de laurel, orégano seco, tomillo, albahaca, sal y pimienta.
  4. Deja que suelte el hervor y reduce el fuego. Tapa y cocina a fuego lento de 1 a 2 horas, o hasta que las lentejas se hayan ablandado.
  5. Condimenta a tu gusto y sirvelas calientitas.
Compartir
Tortitas de Camarón con Romeritos

Tortitas de Camarón con Romeritos

  1. Inicia limpiando los romeritos, retirando los tallos más gruesos, hojitas marchitas y dejando únicamente los brotes más tiernos. Después lávalos con agua para quitar toda la tierra, como si fueran espinacas.
  2. En una olla grande pon a hervir los romeritos con aproximadamente 1 litro de agua y agrega una pizca de sal. Tapa la olla y deja cocer por unos 15 minutos ó hasta que estén tiernitos. Con un colador cuela el agua, y dejalos enfriar. Después toma en pequeñas porciones y presionalos para exprimir todo el exceso de agua.
  3. Por aparte, enjuaga los camarones para retirar el exceso de sal, despues ponlos a hervir en una olla con 3 tazas de agua. Dejalos hervir por unos 20 minutos y cuelalos, reserva el agua donde cosiste los camarones.
  4. En una olla grande calienta el mole y añade el caldo de camarón poco a poco, baja el fuego y deja que hierva, el mole deberá tener una consistencia no muy espesa. Pela los camarones secos y añádelos al mole, mezcla constantemente con una cuchara de madera para evitar que se peguen.
  5. Añade los romeritos, las papas y los nopales una vez que el mole haya hervido por lo menos 15 minutos, sigue cocinando a fuego muy bajo.
  6. Para preparar las tortitas mezcla en un tazón de poco a poco la pulpa de camarón, el pan molido, los huevos, el polvo de hornear y la leche. Mezcla bien con un batidor globo hasta que tengas una mezcla espesa pero perfectamente hidratada.
  7. Calienta en un sarten aceite Gran Tradición, vierte la mezcla al sartén a cucharadas, una por una y aplástala ligeramente en el sartén para formar tortitas, voltéalas y deja que se cocinen hasta que tengan un color doradito. Escúrrelas sobre papel absorbente y añádelas al mole. Deja que todo junto se sazone por lo menos media hora para unificar los sabores.
Compartir