Recetas Archivo - Página 11 de 12 - Gran Tradición
Enchiladas Suizas

Enchiladas Suizas

  1. Licúa los tomates, la media crema, los chiles, la cebolla, el cilantro, el consomé y la sal.
  2. En una olla caliente con 2 cucharadas de aceite, vierte la salsa y calienta a fuego bajo durante 5 minutos.
  3. Fríe rápidamente en un sartén con aceite caliente las tortillas, sólo de una pasada y déjalas escurrir.
  4. Rellena las tortillas con pollo y enróllalas.
  5. Baña con la salsa y añade el queso rallado.
  6. Hornea las enchiladas para que se gratine el queso y sirve de inmediato.
Compartir
Arroz Rojo a la Mexicana

Arroz Rojo a la Mexicana

  1. Licua los jitomates con la cebolla, el ajo y un cuarto de taza de agua. Cuela el puré y reserva.
  2. En una olla, calienta el aceite Gran Tradición®, fríe el arroz hasta que esté ligeramente dorado y se separen los granos unos de otros; agrega el puré de jitomate y el consomé de pollo en polvo, mezcla bien; en cuanto cambie de color el jitomate y tenga un tono más oscuro, añade el agua; una vez que empiece a hervir, tapa la olla, baja el fuego lo más que se pueda, cocina por 15 minutos.
  3. Cuando casi se esté evaporando todo el líquido, agrega las verduras, vuelve a tapar la olla y termina la cocción del arroz hasta que esté suave y todo el líquido se haya consumido, deja reposar 5 minutos con la olla tapada y sirve.
Compartir
Gorditas (varios rellenos)

Gorditas (varios rellenos)

  1. Coloca en un tazón la masa, la manteca, el polvo para hornear, la harina y la sal; con tus manos mezcla perfectamente, vierte leche poco a poco y sigue amasando hasta obtener una masa suave y manejable, no debe quedar pegajosa.
  2. Cuando la masa esté lista, cúbrela con un plástico, toma una porción de masa del tamaño de un limón grande, con tus manos elabora una bola, con la ayuda de la prensa de tortillas presiona la bola a modo de que quede gruesa, termina de darle la forma con tus manos.
  3. En una sartén calienta el aceite Gran Tradición para freír las gorditas, cuando estén listas colócalas en papel absorbente, también puedes cocerlas en un comal. Cúbrelas con un trapo y reserva.

RELLENO:

  1. En un sartén calienta el chicharrón.
  2. Con un cuchillo sierra parte las gorditas por la mitad pero sin cortarlas por completo, calienta las gorditas y rellénalas con el chicharrón, acompaña con queso, lechuga y salsa.

GORDITAS DE FRIJOL 

No. Porciones: 8 a 10 gorditas

Compartir
Tamalitos en Hoja de Maíz

Tamalitos en Hoja de Maíz

DE QUESO CON RAJAS

  1. Calienta en una olla suficiente agua para baño maría y mantén caliente hasta el momento de utilizar.
  2. Fríe en el aceite Gran Tradición® la cebolla, el ajo y las rajas, añade los jitomates con el consomé de pollo en polvo y deja cocinar 20 minutos, revolviendo ocasionalmente. Reserva estos ingredientes.
  3. Bate la manteca con la batidora hasta que esté esponjosa y blanca, añade la harina mezclada con la sal y los polvos de hornear, añade el caldo de pollo poco a poco mientras sigues batiendo para lograr una masa ligera y esponjada.
  4. En las hojas de maíz unta una cucharada grande de la masa y ponle en el centro las rajas con una tira de queso manchego. Envuelve los tamales y ponlos a cocer al vapor durante 1 hora o hasta que se desprendan fácilmente de la hoja. Sirve de inmediato.

DE MOLE VERDE CON CERDO

  1. Calienta en una olla suficiente agua para baño maría y mantén caliente hasta el momento de utilizar.
  2. Cuece la carne de cerdo con la mitad de la cebolla, un diente de ajo y sal. Cuando esté suave, cuela el caldo y deshebra la carne. Reserva ambos.
  3. Cuece los tomates con el resto de la cebolla, un diente de ajo y ponle chiles verdes si te gusta el picante.
  4. Muele los tomates con el cilantro, la cebolla, el ajo y los chiles. Fríe la salsa en el aceite Gran Tradición® y agrega el mole verde; cocina revolviendo para que se mezclen bien y cuando haya hervido, agrega la carne de cerdo deshebrada. Deja que se enfríe.
  5. Vierte 2 tazas del caldo donde se coció la carne sobre la harina y deja que se hidrate un poco. Mientras bate la manteca hasta que esté blanca y esponjosa, ponle sal y agrega la harina ya hidratada y los polvos de hornear, sigue batiendo. Saca una pequeña bolita de masa y ponla en un vaso de agua, si flota sabrás que ya está lista.
  6. Unta una cucharada grande de masa en las hojas de tamal, ponle el mole de relleno y envuelve los tamales. Ponlos a cocer al vapor durante 1 hora o hasta que se desprendan fácilmente de las hojas.
Compartir
Churros con Chocolate

Churros con Chocolate

  1. Coloca la leche, el agua y la mantequilla en una olla de fondo grueso, calienta hasta que empiece a hervir, entonces agrega la sal y la harina de golpe, sin dejar de mover hasta formar una masa homogénea y que se despegue de la olla. Retira del fuego.
  2. Vacía esta mezcla en la batidora, bate por unos minutos, agrega el huevo de uno a uno hasta que se integren, sin dejar de batir.
  3. Coloca la masa en una duya con pico rizado de tamaño mediano.
  4. Calienta el aceite Gran Tradición®, forma los churros dentro del aceite caliente presionando la duya y cortando con unas tijeras dependiendo del tamaño que los quieras; déjalos freír hasta que estén bien dorados por todos lados; escurre sobre papel absorbente e inmediatamente revuelca en la azúcar mezclada con la canela.
  5. Sigue el mismo procedimiento hasta que te termines la masa.
  6. Sírvelos calientes.

PARA HACER EL CHOCOLATE CALIENTE

  1. Vierte la leche a una olla gruesa, añade la canela y las tablillas del chocolate. Calienta la leche a fuego medio moviendo constantemente con un molinillo hasta que el chocolate se haya disuelto por completo. No descuides la olla porque al hervir sube la leche y se puede derramar.
  2. Cuando la leche comience a hervir, baja el fuego y deja hervir suavemente por 3-5 minutos. Retira del fuego y sirve bien caliente.
Compartir
Mole de Olla

Mole de Olla

  1. En una olla de presión con suficiente agua cuece la carne, los elotes, un pedazo de cebolla y los ajos. Tapa la olla y deja coser por 40 minutos o hasta que estén completamente cocidos.
  2. En una olla con agua caliente coloca los chiles y deja que se remojen, hasta que estén suaves.
  3. Pica finamente el resto de la cebolla y reserva.
  4. Cuando los chiles estén suaves, muele en la licuadora con un poco de agua y el comino, cuela la salsa y reserva.
  5. Calienta en una cacerola el aceite Gran Tradición®, agrega la cebolla, fríe hasta que este transparente. Agrega la salsa y deja cocinar por 5 minutos.
  6. Añade la carne, los elotes, los ejotes, el epazote y el consomé de res. Deja cocinar hasta que los ejotes estén suaves, cuando estén listos agrega las calabazas y xoconostles y deja cocinar por 15 minutos más.
  7. Sirve caliente.
Compartir
Sopes (varios sabores)

Sopes (varios sabores)

  1. Coloca en un tazón la masa, el aceite Gran Tradición®, el polvo para hornear, la harina y la sal. Con tus manos mezcla perfectamente, vierte la leche poco a poco y sigue amasando hasta obtener una masa suave y manejable, no debe quedar pegajosa.
  2. Cuando la masa esta lista, cúbrela con un plástico, toma una porción de masa del tamaño de un limón grande, con tus manos elabora una bola. Con la ayuda de la prensa de tortillas, presiona la bola a modo que no te quede muy gruesa; termina de darle la forma con tus manos, debe quedar un poco más gruesa que una tortilla.
  3. Asa en un comal por ambos lados hasta que esté bien cocida. Con la tortilla aun caliente, pellizca las orillas de modo que quede un bordecito.
  4. Consérvalos calientes, envolviendo en un trapo de cocina hasta el momento de utilizarlos.

SOPES DE POLLO

  1. Para preparar los sopes utiliza la receta de “Sopes”.
  2. Coloca la pechuga en una olla, cubre con agua, coloca el ajo, la cebolla, la sal y cocina por 25 minutos o hasta que el pollo este cocido, retira y deshebra, reserva.

PARA LA SALSA:

  1. Coloca en una olla los tomates, los chiles serranos y cubre con agua, cocina hasta que cambien de color, retira del fuego.
  2. Licua con el ajo, la cebolla, cocina en una sartén y sazona con el consomé de pollo en polvo, reserva.
  3. Calienta los sopes en un comal, unta media cucharadita de aceite Gran Tradición® en cada sope, coloca dos cucharadas de frijoles a cada sope y pollo deshebrado, acompáñalos con la salsa, queso panela y sirve.

SOPES DE PICADILLO

  1. Para preparar los sopes utiliza la receta de “Sopes”.

PARA EL RELLENO:

  1. Coloca en un tazón la carne molida, agrega la sal, mezcla, reserva.
  2. Calienta el aceite Gran Tradición® en una olla y fríe la cebolla picada agrega la carne molida, cocina por 15 minutos moviendo frecuentemente; agrega la zanahoria, papa, calabaza, cocina a fuego medio.

PARA LA SALSA:

  1. Coloca en una olla los chiles guajillo y cubre con agua, cocina hasta que estén suaves, retira y licua con ajo, cebolla; cuela y vierte a la olla con el picadillo; sazona con el consomé de pollo en polvo, cocina por 20 minutos más y retira del fuego.
  2. Para elaborar los sopes, utiliza la receta de la masa, calienta en un comal por ambos lados, unta dos cucharadas de frijoles y coloca dos cucharadas del picadillo, acompaña con crema y cebolla, sirve de inmediato.
Compartir
Tacos de Canasta

Tacos de Canasta

Para preparar todos los tacos de canasta, debes seguir el mismo procedimiento. Para iniciar necesitas un recipiente, contenedor o canasta para prepararlos; cualquier cosa que sea capaz de soportar su peso y el calor que genere.

Debes forrar el contenedor con una tela grande.

Sobre ésta, acomodar papel de estraza, suficiente para forrar el contenedor y que quede con una capa más o menos gruesa; lo que se necesita es que el calor no desaparezca rápidamente

Después, debes cubrir el papel de estraza con plástico grueso. Anuda las puntas del plástico para terminar de forrar la canasta debajo del asa.

Debes esparcir una capa de cebolla preparada y caliente en el fondo del contenedor; sobre ésta, irás acomodando los tacos, debes trabajar rápidamente para que todo se conserve lo más caliente posible.

Para preparar los tacos, lo más aconsejable es que la tortilla esté recién hecha, suave y caliente, para que no se rompa al momento de doblarla. Se recomienda que los guisos se preparen un día antes, así a la hora de recalentarlos, estarán más secos y con mejor sabor; deben ser muy grasosos, para que la tortilla no te quede seca o dura y es muy importante que estén muy calientes.

Debes acomodar con orden dentro de la canasta para que sepas en donde se encuentran los diferentes rellenos. Intercala para que tengas más espacio, entre una capa y otra de tacos vuelve a esparcir una capa de cebolla preparada.

Mientras colocas más tacos dentro de la canasta, tapa ésta muy bien con el papel de estraza y el plástico. Haz lo mismo al terminar de preparar todos los tacos; se debe generar suficiente calor para que los tacos suden y queden como tradicionalmente los conoces. El color de cada taco es el resultado de cada relleno.

Los tacos se deben servir con salsa o chiles en vinagre.

CEBOLLA PREPARADA

PREPARACIÓN:

  1. Rebana la cebolla en plumitas, calienta la mitad del aceite Gran Tradición® y fríe la mitad de la cebolla hasta que esté transparente, sazona con sal y orégano, vuelve a freír hasta terminar con el resto de la cebolla. Procura mantener caliente mientras rellenas los tacos.

FRIJOL

PREPARACIÓN:

  1. Calienta ligeramente el aceite Gran Tradición® con la manteca.
  2. Añade los frijoles escurridos y aplástalos de manera que te queden bien molidos.
  3. Baja el fuego y cocina hasta que toda la grasa se integre a los frijoles.
  4. Sazona con sal, no dejes de mover para evitar que se peguen, te deben quedar secos y grasosos.
  5. Rellena las tortillas con los frijoles listos.

PAPA

PREPARACIÓN:

  1. Pela las papas y pásalas por un rallador para que te quede un puré.
  2. Calienta en una sartén la manteca con el aceite Gran Tradición®
  3. Fríe la cebolla hasta que esté transparente, entonces añade la papa, sazona con sal, fríe a fuego bajo hasta que la papa esté bien sancochada y muy caliente.
  4. Rellena los tortillas de inmediato.

CHICHARRÓN

PREPARACIÓN:

  1. Asa los chiles en el comal, ponlos a remojar en agua hirviendo hasta que estén suaves.
  2. Cuando esto suceda, licua junto con la cebolla, el comino y el ajo; añade un poquito de agua, la suficiente para moler bien.
  3. Vierte esta salsa colada en una olla con el aceite Gran Tradición®. Añade el consomé de pollo en polvo y sazona con sal hasta que la salsa tome un tono oscuro.
  4. Cuando esto suceda, agrega el chicharrón a la olla, si está muy espesa la salsa agrega un poco de agua, deja que hierva todo junto hasta que el chicharrón esté muy suave y la salsa seca.
  5. Rellena los tacos con el chicharrón muy caliente.
Compartir
Pozole Blanco

Pozole Blanco

  1. En una olla a presión, coloca el maíz precocido con la cebolla, el ajo y el aceite Gran Tradición® y déjalos por una hora o hasta que esté cocido y bien floreado. No le pongas sal para que se floree correctamente.

PARA LA CARNE:

  1. Aparte en otra olla pon a cocer la carne con la cebolla y el resto de los ajos y sal. A medida que se vaya cociendo ve retirando todas las impurezas de la superficie con una espumadera.
  2. Cuando el maíz esté listo y la carne suave, junta ambos caldos en una olla, checa la sazón y si es necesario añade más sal. Deja que todo hierva junto por media hora más.
  3. Sirve acompañado de tostadas, orégano, limones, rabanitos, cebolla picada, chile en polvo y lechuga.
Compartir
Chiles Rellenos de Queso

Chiles Rellenos de Queso

  1. En una olla pon a hervir agua junto con el vinagre y el piloncillo. Pon a remojar los chiles hasta que estén suaves pero firmes; retira del agua, abre con cuidado, retira las semillas y reserva.
  2. Aparte, calienta las 2 cucharaditas de aceite Gran Tradición® en un sartén, fríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Añade los tomates, los champiñones y la ramita de epazote, sazona al gusto con la sal y el consomé de pollo.
  3. Rellena los chiles con los champiñones y si es necesario, ciérralos con palillos de madera.
  4. Para capear los chiles, en una olla de fondo grueso, calienta las dos tazas de aceite Gran Tradición®.
  5. Aparte, separa los huevos y bate las claras hasta punto de turrón. Añade las yemas en forma envolvente. Pasa cada chile por la harina, sacude el exceso, después cubre con el huevo y fríe cada chile hasta que estén doraditos.
  6. Retira del fuego y coloca sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Para la salsa:

  1. Licúa el queso crema, la crema y la flor de calabaza, sazona al gusto con la sal y el consomé de pollo. Calienta un sartén con la cucharadita de aceite Gran Tradición®y fríe la salsa hasta que cambie de color y esté caliente.
  2. Sirve los chiles en porciones individuales y baña al momento con la salsa de flor de calabaza.
Compartir